 |
Luis Alejandro Carreño Carrier y Cotrasangil / VANGUARDIA |
Fecha de fundación: 17
de marzo de 1689
Nombre de los fundadores: Don
Gil Cabrera y Davalos Leonardo Correa de Betancurt.
San Gil, Capital de la Provincia de Guanentá, fue fundada
en el año 1.689 por Don Leonardo Currea de Betancur. Territorio poblado por los
indios Guanes durante la época prehispánica, fue asiento de una civilización de
gentes bravías, apuestas e industriosas.
Dependía su subsistencia de la agricultura en productos
como el maíz, la yuca y la papa; el tabaco y el algodón cuyo oficio de hilado y
tinturado les proporcionaba el vestido y elemento de trueque con las tribus
vecinas.
Los hombres se dedicaban a la pesca y a la caza. Los
españoles, invasores por el año 1.540, capitaneados por Martín Galeano,
propiciaron el exterminio de la raza Guane, no sin antes generar la mezcla con
los conquistadores en características bien establecidas por su color blanco y
facciones depuradas.
Llamada villa de Santa Cruz y San Gil de la Nueva Baeza,
sus títulos nobiliarios, su participación en la gesta de la independencia, sus
héroes y personalidades, fueron actores en la fundación de la República. En un
continuado desarrollo a través de sus 327 años de existencia que la han
posicionado como la ciudad más importante del Sur Oriente del Departamento, hoy
“Capital Turística de Santander” ofrece la mejor y más variada oferta turística en aventura,
historia y cultura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario